¿Qué es la enfermedad de Parkinson?
Se trata de un trastorno cerebral que afecta el movimiento. Se agrava con el tiempo y también puede afectar otras funciones cerebrales, como el aprendizaje y la memoria.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Parkinson?
Al principio, la enfermedad de Parkinson suele causar solo síntomas leves. A medida que empeora, los síntomas pueden afectar la capacidad de la persona para trabajar o realizar las actividades cotidianas. Cuando se vuelve aún más grave, las personas que padecen la enfermedad a veces necesitan ayuda para cuidar de sí mismas.
La enfermedad de Parkinson puede provocar que las personas:
La enfermedad de Parkinson también puede provocar que algunas personas:
La enfermedad también puede causar problemas como estreñimiento, sudoración, dificultad para orinar, dificultad para tragar y problemas sexuales. Algunas personas con enfermedad de Parkinson sufren algo llamado «hipotensión ortostática». Esto significa una caída repentina de la presión arterial que ocurre cuando una persona se pone de pie. Esta caída de la presión arterial puede hacer que la persona se sienta mareada o aturdida, o incluso que se desmaye.
¿Existe una prueba para detectar la enfermedad de Parkinson?
No. Pero los médicos generalmente pueden determinar si una persona tiene la enfermedad de Parkinson basándose en sus síntomas.
A veces, los médicos utilizan pruebas para asegurarse de que los síntomas no sean causados por otra cosa. Estas pueden incluir pruebas de diagnóstico por imágenes, como una resonancia magnética o tomografia . Las pruebas de diagnóstico por imágenes muestran imágenes del cerebro.
¿Cómo se trata la enfermedad de Parkinson?
Existen varios medicamentos que pueden mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson. Los investigadores también están estudiando medicamentos que podrían ayudar a evitar que la enfermedad empeore. Pero por ahora, ningún tratamiento puede curar la enfermedad.
Los medicamentos que se utilizan para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson a veces pueden causar efectos secundarios graves. Por este motivo, las personas suelen empezar a tomarlos solo cuando los síntomas empiezan a molestarles de verdad.
Si está pensando en someterse a un tratamiento, pídale a su médico que le ayude a entender los riesgos y beneficios de los medicamentos que podría tomar. A continuación, se incluyen algunas preguntas que puede hacerle a su médico y que podrían ayudarle a decidir qué hacer:
Las personas con enfermedad de Parkinson que no mejora con otros tratamientos a veces pueden recibir un tratamiento llamado «estimulación cerebral profunda» o «ECP». Las personas que reciben ECP primero deben someterse a una cirugía para colocar cables en una parte del cerebro que ayuda a controlar el movimiento muscular. Los cables se conectan a un dispositivo que se implanta debajo de la piel, generalmente cerca de la clavícula. Envía señales eléctricas al cerebro para reducir el movimiento anormal.
¿Qué más puedo hacer para cuidarme?
Puede:
A veces, estos sentimientos pueden ser abrumadores. Sentirse preocupado o molesto la mayor parte del día puede ser un signo de depresión o ansiedad. Su médico pueden hablar con usted sobre tratamientos que pueden ayudar. Esto puede incluir hablar con un terapeuta, tomar medicamentos o ambas cosas.
Existen muchas formas distintas de mantenerse físicamente activo, como el tai chi, la danza, la natación y el yoga. También existen programas de ejercicios diseñados específicamente para personas con enfermedad de Parkinson.
¿Cuándo debo acudir al médico?
Acuda a su médico o enfermera para que le aconseje si:
¡Obtenga ayuda de inmediato si está pensando en hacerse daño o suicidarse!
Si alguna vez siente que podría lastimarse a sí mismo o a otra persona, hay ayuda disponible: